Para poder elegir el mejor disco duro externo del mercado tenemos que tener presente una serie de características básicas de este tipo de dispositivos. Dependiendo del precio que queramos gastar en nuestro disco duro portátil, tendremos en mayor o menor consideración algunas de estas características. Eso si, existen unos mínimos exigibles para esta categoría de productos. Las características a tener en cuenta son:
Capacidad:
La capacidad es el factor determinante a la hora de seleccionar un disco duro u otro. La capacidad más recomendada para un disco duro son 2 TB de memoria, aunque es posible encontrar modelos de discos duros externos de mayores y menores capacidades de almacenamiento de datos.
Velocidad de transmisión:
A día de hoy, es necesario encontrar discos duros externos con interfaz USB 3.0. No tengas problema si vas a trabajar con ordenadores antiguos que carecen de puerto USB 3.0, ya que la interfaz USB 3.0 es compatible con la 2.0, pero, a la inversa no.
Transporte:
Un disco duro externo portátil, como su propio nombre indica, debe ser portátil, es decir, que debemos poder llevarlo con nosotros con facilidad. Por tanto, es recomendable adquirir dispositivos como el WD Elements o el Toshiba, modelos que caben en un pequeño estuche y que pueden acompañarnos a cualquier parte.
Marca:
La marca es un factor muy importante para medir la calidad de un disco duro externo. ¿Cuáles son las marcas más reconocidas de discos duros externos? Las marcas más destacadas de discos duros portátiles son Western Digital, Seagate, Toshiba, Maxtor y Silicon Power. No obstante, es posible encontrar productos de calidad de otras marcas, pero, en este caso, recomendados la compra de marcas de prestigio, al no existir una gran diferencia de precios.
Dureza de los materiales:
El mayor problema que puede darnos un disco duro es la pérdida de la memoria. Por tanto, debemos cerciorarnos de que el dispositivo puede soportar pequeñas caídas sin sufrir daños internos, como por ejemplo caídas desde una mesa. Ciertas marcas se han especializado en diseños ultrarobustos, como Silicon Power, con modelos resistentes e impermeables.
Peso:
El peso del dispositivo es un punto íntimamente ligado al transporte. El peso de estos dispositivos no debe superar los 200 gramos, ya que es posible encontrar productos de calidad con pesos muy livianos. Es importante tener esto en cuenta, ya que muchas veces sucede que compramos complementos ligeramente más pesados que lo recomendado, y, cuando debemos cargarlos todos a la vez supone un problema.
Precio:
El precio es el factor que más miramos a la hora de decidirnos por un dispositivo u otro. Como con cualquier otro dispositivo debemos buscar una buena relación calidad-precio, ya que, al tratarse de una memoria externa, no debemos tener problemas de pérdidas de datos a los pocos años. Un precio estándar de referencia es que es posible adquirir discos duros externos portátiles de calidad por menos de 100€.