Para poder elegir el mejor desatascador de tuberías del mercado tenemos que tener presente una serie de características básicas de este tipo de complementos de limpieza para el hogar. Dependiendo del precio que queramos gastar en nuestro desatascador WC, tendremos en mayor o menor consideración algunas de estas características. Eso si, existen unos mínimos exigibles para esta categoría de productos. Las características a tener en cuenta son:
Tipo:
El tipo de desatascador es el factor fundamental que debemos considerar a la hora de comprar un desatascador de tuberías para el baño, la ducha o el lavabo. Existen dos tipos fundamentales, los desatascadores manuales de ventosa y los desatascadores químicos, pudiendo combinarse ambos en determinadas ocasiones. Asimismo, también existe un tercer tipo de desatascador de tuberías, los de alambre en espiral, menos habituales en el uso diario.
Potencia:
Dentro de los desatascadores manuales existen modelos con mayor y menor potencia, dependiendo del tamaño, y, principalmente, del diseño. En este caso, debemos buscar desatascadores de ventosa con acordeón para amplificar la presión ejercida durante el proceso de desatasco, y, modelos con un mango largo para aplicar mayor fuerza.
Tamaño:
El tamaño es otro factor a considerar a la hora de comprar un desatascador. En primer lugar, debemos buscar un desatascador compacto que pueda utilizarse en rincones de difícil acceso, y, en segundo lugar, un modelo que se pueda guardar con facilidad. En ambos casos, los desatascadores de acordeón ofrecen ambas características, al estar pensados con un diseño que aumenta la presión, reduciendo la fuerza necesaria.
Uso:
La facilidad del uso de los desatascadores de tuberías es primordial para la compra de un modelo u otro. En este caso, los modelos presentados en esta lista son muy sencillos de utilizar, haciendo que cualquier usuario pueda realizar el proceso en casa. No obstante, algunos atascos pueden ser más difíciles de liberar, en cuyo caso recomendamos llamar a un fontanero profesional.
Mango:
El mango es un factor primordial a la hora de comprar un desatascador en el mercado. Los mangos de los desatascadores deben ser largos, evitando el contacto con el agua estancada y los residuos, y, ofreciendo un agarre ergonómico que permita aplicar presión con facilidad.
Química:
A nivel de desatascadores químicos de gel debemos tener presente la composición del producto, evitando desatascadores que puedan dañar las cañerías, tuberías y desagües en el proceso. Por ello, los efectos antical y de prevención de los atascos son factores a considerar a la hora de comprar un desatascador de gel químico.
Material:
El material más habitual de los desatascadores de tuberías y cañerías es plástico y goma, siendo modelos muy cómodos para el uso en cualquier tipo de superficie. En cuanto a los productos con mangos de madera, debemos tener presente que es posible que se produzca una rotura en el mango con mayor facilidad.
Precio:
El precio de los desatascadores de tuberías es muy variado, ya que depende en gran medida del tipo de desatascador. No obstante, debemos tener presente que es posible encontrar un desatascador de tuberías barato manual por unos 10€-20€, y, productos químicos para desatascar tuberías por un precio entre 5€-10€.