Para poder elegir el mejor sacapuntas eléctrico del mercado tenemos que tener presente una serie de características básicas de este tipo de dispositivos. Dependiendo del precio que queramos gastar en nuestro sacapuntas profesional, tendremos en mayor o menor consideración algunas de estas características. Eso si, existen unos mínimos exigibles para esta categoría de productos. Las características a tener en cuenta son:
Eléctrico:
Lo primero que tenemos que decidir a la hora de comprar un sacapuntas profesional es si queremos un sacapuntas eléctrico o un sacapuntas manual. Los sacapuntas eléctricos funcionan de manera automática, con una función de parada automática cuando consigue una punta fina, detallada y resistente. Por otro lado, los sacapuntas manuales son regulados por la persona, pudiendo decidir el tamaño y grosor de la punta de un modo más controlado. Normalmente, la selección entre un sacapuntas eléctrico y uno manual suele depender del gusto, pudiendo disponer de un modelo de cada para diferentes usos y ocasiones.
Cantidad y calidad de agujeros:
La cantidad y calidad de los agujeros afiladores con los que cuenta un sacapuntas mide la posibilidad de afilado de un mayor tipo de lápices y pinturas de colores. El tamaño estándar de los lápices de colores suele ser de unos 8 milímetros de diámetro, aunque existen ciertos modelos de mayores y menos dimensiones. Si disponemos de un set profesional de lápices de colores, podemos optar por los sacapuntas de un único agujero, pero, si disponemos de un juego de lápices de colores amplio y variado, nos puede interesar un sacapuntas múltiple..
Marca:
Las marcas más prestigiosas y de mayor calidad de sacapuntas suelen ser las marcas más destacadas de lápices de colores, lapiceros de escritura y pinturas del mercado, ya que, son un complemento imprescindible para su uso. Si buscamos un sacapuntas profesional debemos seleccionar marcas como Kasimir, Swordfish, Oladwolf, Faber-Castell, Staedtler, Milán o Rapesco. Estas marcas ofrecen modelos de sacapuntas de calidad demostrada.
Precio:
El precio de los sacapuntas, como sucede con el precio de los lápices de colores es bastante variado, ya que existen modelos básicos, modelos de gama media y versiones de gama alta muy diferenciados. Por un lado, los modelos de gama baja, como los sacapuntas manuales metálicos de doble agujero o los modelos tradicionales de Faber-Castell cuestan menos de 5€, siendo muchos de ellos más que suficientes para realizar un afilado perfecto. A nivel de gama media, ciertos modelos eléctricos de sacapuntas como el modelo Kasimir o el modelo Oladwolf, así como modelos manuales como los Swordfish, suelen costar en torno a 15-20€. Por último, los modelos Premium de sacapuntas profesionales especializados tienen un precio que se sitúa a partir de los 50€.