Para poder elegir la mejor calculadora científica del mercado tenemos que tener presente una serie de características básicas de este tipo de dispositivos. Dependiendo del precio que queramos gastar en nuestra calculadora científica digital, tendremos en mayor o menor consideración algunas de estas características. Eso si, existen unos mínimos exigibles para esta categoría de productos. Las características a tener en cuenta son:
Marca:
La marca de calculadoras científicas por excelencia en el mercado es Casio, por lo que, si vas a comprar un modelo de calculadora científica y no sabes que comprar, deberías buscar entre las diferentes versiones de esta prestigiosa marca de componentes tecnológicos. Las calculadoras científicas Casio ofrecen la mayor calidad del mercado, precios muy competitivos, y, funciones destacadas, siendo las calculadoras que habitualmente se usan en centros de formación y en trabajos profesionales.
Funcionalidades:
El mínimo exigible de funciones que debemos pedir a una buena calculadora científica es 240. El número de funciones determina las diferentes operaciones matemáticas que puede realizar un dispositivo. Con el desarrollo de nuevos modelos es bastante sencillo encontrar modelos económicos con 292 funciones diversas, llegando incluso hasta las 575 funciones.
Diseño:
El diseño es otro factor importante a tener en cuenta, aunque, no el principal. La forma de las calculadoras debe ser ergonómica, ligera, fácil de manejar, que se pueda colocar sobre el escritorio sin que se mueva, y, en último término, que sea atractiva. Los modelos Casio cuentan con versiones muy estilizadas de calculadoras, así como versiones con ilustraciones de científicas famosas de la historia.
Dificultad de uso:
La dificultad de uso de una calculadora es directamente proporcional al número de funciones que es capaz de resolver, y, va en consonancia con la calidad de su manual de instrucciones. Una calculadora de 575 funciones será más difícil de utilizar que una calculadora básica de escritorio, pero, lo importante no es simplemente eso, sino la claridad del manual de instrucciones para realizar una operación matemática compleja.
Precio:
El precio de las calculadoras científicas está bastante estandarizado, ya que se trata de una herramienta habitual para todo el mundo, siendo uno de los complementos más habituales en los colegios, institutos y en las universidades. Por ello, es posible encontrar modelos de calculadoras científicas Casio de gama media-alta por unos 10-15€. Eso sí, los modelos Premium, con hasta 575 funciones posibles y múltiples usos, pueden rondar los 25-30€. Otras versiones más modernas de calculadoras, las calculadoras gráficas, de las que pondremos varios ejemplos a continuación, tienen un precio que sobrepasa los 50€, ya que realizan representaciones gráficas de funciones.